Mao, Valverde. Las familias afectadas por el fenómeno atmosférico tipo tornado que impactó los sectores María Auxiliadora I y Villa Olímpica hicieron un llamado urgente a las autoridades del Gobierno central para recibir asistencia inmediata, luego de que numerosas viviendas resultaran severamente dañadas por las fuertes ráfagas de viento y las intensas lluvias registradas este sábado.
De acuerdo con los residentes, la situación dejó a varios hogares con techos desprendidos, estructuras comprometidas y pérdida de enseres, por lo que solicitan apoyo gubernamental para poder recuperarse de los daños sufridos.
Mientras tanto, la Dirección Regional de la Defensa Civil ofreció nuevos detalles sobre los trabajos de respuesta realizados desde el primer momento del incidente.El director regional, Pedro Torres Martínez, informó que, tras conocerse el reporte inicial, se activó el protocolo de respuesta rápida y se enviaron brigadas a las zonas más afectadas.
El evento climático sorprendió a las familias con ráfagas de viento muy fuertes. Tuvimos desprendimientos de techos, caída de árboles y daños en infraestructuras ligeras. Inmediatamente nos movilizamos para garantizar la seguridad de los residentes y brindar apoyo inmediato, señaló Torres Martínez.Agregó que, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, miembros de la Policía Nacional y voluntarios comunitarios, se desarrolló un levantamiento preliminar de daños, además del retiro de escombros, restablecimiento parcial de accesos y asistencia a las familias que perdieron pertenencias.Nuestro equipo continuará mañana con una evaluación más detallada para determinar el nivel de afectación vivienda por vivienda. Lo más importante es que no se reportan pérdidas humanas. Ahora trabajamos en la mitigación y en asegurar que las viviendas más vulnerables reciban asistencia,” puntualizó.El funcionario exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los boletines oficiales, especialmente en zonas propensas a inundaciones repentinas o desprendimiento de materiales.
Recomendamos a todos seguir las orientaciones oficiales y evitar exponerse en áreas donde persistan riesgos. La Defensa Civil, como siempre, está en el terreno y continuará acompañando a las familias afectadas, concluyó.Finalmente, las autoridades mantienen activa la coordinación interinstitucional, mientras avanzan los trabajos de evaluación, protección de viviendas y apoyo comunitario en los sectores afectados. Entretanto, las familias reiteran su petición de que instituciones del Gobierno central acudan en su auxilio para enfrentar el difícil panorama que dejó este fenómeno atmosférico.

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)


