La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) ha tenido que cambiar la plataforma que se usaba en el traspaso de afiliados para detener los fraudes masivos que cometieron varias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), al tiempo que lleva a cabo una auditoría en APS, la más reincidente en esta práctica.
Miguel Ceara Hatton, titular de la institución, y su equipo explicaron a Diario Libre que el nuevo sistema se implementa desde noviembre, usa datos biométricos para confirmar la identidad de las personas y requiere la grabación de un video en el que el afiliado confirma explícitamente su voluntad de cambiarse de ARS.
La nueva modalidad ha logrado reducir la cantidad de denuncias, pero no consigue disuadir a varias ARS que insisten en esta práctica con nuevos métodos de engaño. La gestión de Ceara Hatton ha sido más drástica en el castigo a las irregularidades, pero todavía se apela a la sanción única y a la buena voluntad de los regulados, a pesar de que el Reglamento para la organización y regulación de las ARS autoriza a la Sisalril a disolver a las ARS por el desacato sistemático de sus instrucciones y por el "incumplimiento reiterado de obligaciones legales que afecte el correcto funcionamiento del sistema" (artículo 23).
Todas las sanciones por transferencias fraudulentas de afiliados en 2025 recayeron sobre APS, una ARS que sigue operando con normalidad después de que hasta se niega a suministrar las informaciones que le solicita la Sisalril, lo cual dificulta obtener pruebas para un sometimiento penal.
"Para tú hacer un sometimiento penal por ocasión de un delito, tú necesitas la prueba del delito. En este caso es muy complejo, porque no logramos conseguir a través de la ARS (APS), de las auditorías in situ extraordinarias que hicimos (no logramos) la documentación o una prueba de que efectivamente ellos hicieron eso de manera regular", explica Ana Patricia Ossers, directora jurídica de la Sisalril APS ha sido multada por 192.8 millones de pesos por el traspaso irregular de 1,708 personas desde el 2023.
Los ejecutivos de la Sisalril narran que esta empresa aprovechó la fase de transición en la que se permitían tramitaciones físicas y digitales para introducir un gran número de afiliaciones falsas, así como el período de cambio de mando en la institución en agosto del 2024, cuando tomó posesión Ceara Hatton.




