El presidente del gremio, Pedro Sing, dijo que la amenaza es latente, porque está en países de la región y es transmitido por el mismo mosquito que provoca el dengue y la chikungunya que habita en territorio dominicano.
Entiende que todos los sectores deben trabajar en la movilización social e incrementar los recursos para la eliminación del vector, ya que su control es la mejor estrategia para enfrentarlo.
Instó a la población a estar vigilantes y participar activamente en las medidas preventivas eliminando los criaderos. “Hemos dicho que sin mosquito no hay dengue, no hay chikungunya; ni zika, ni fiebre amarilla ni fiebre del Nilo, entonces debemos transitar el camino de la movilización social constante”, dijo Sing.
En una alerta epidemiológica emitida el pasado día primero, la OMS/OPS recomienda establecer y mantener la capacidad para detectar y confirmar casos de infección por este virus, ante el incremento de anomalías congénitas, síndrome de Guillain Barre y otras manifestaciones autoinmunes. fuente-elmasacre.com