La formación política alude, en un comunicado de prensa, a los diferentes acuerdos de colaboración existentes entre el Estado dominicano y las autoridades estadounidenses, que permitirían la extradición.
La solicitud plantea que Paulino Castillo sea puesto a disposición del Ministerio Público para, posteriormente, iniciar una investigación que esclarezca “las graves imputaciones hechas por el capo contra el ex presidente Leonel Fernández y varios miembros de su cercano círculo de colaboradores”.
“Frente a una denuncia de esta envergadura, que involucra a un ex presidente de la República, las autoridades no pueden permanecer indiferentes y en silencio sin dar una respuesta a la sociedad”, apuntaron desde la formación.
Es “necesario” que el procurador general, Francisco Domínguez Brito, “asuma el protagonismo de la investigación, pues lo que está en juego es la propia Institución democrática y el imperio de la ley”, según reza el texto depositado en la mañana de hoy.
Además, y en virtud de los acuerdos bilaterales en materia de narcotráfico, lavado de activos y corrupción, AP exige que la Procuraduría pida “formalmente a las autoridades norteamericanas que remitan los resultados de la investigación criminal sobre las actividades de narcotráfico de Quirino Ernesto Paulino Castillo”.
Exhorta, asimismo, a que se facilite “la identidad de sus cómplices y beneficiarios locales, así como de las investigaciones de los demás capos de la droga extraditados”.
“La sociedad tiene legítimo derecho a conocer la verdad, sin matices, sobre el comportamiento de quienes pretenden gobernarla”, enfatiza el texto depositado en la sede de la Procuraduría. fuente-EFE