sábado, 18 de octubre de 2025

 Esto cada día se pone mas feo

Al menos tres deslizamientos de tierra y derrumbes de rocas se han registrado en el último mes, en un tramo de la carretera Federico Basilis, que comunica a La Vega con el municipio de Jarabacoa.

Este tramo, es parte del proyecto de reconstrucción de la carretera, que lleva intervenida aproximadamente tres años.

El más reciente de los deslizamientos registrados ocurrió la tarde del pasado jueves, obstaculizando el tránsito.

La mañana de este viernes, equipos pesados se encontraban en el tramo de la carretera, movilizando las rocas y residuos del deslizamiento

Esta es la tercera vez en un lapso de un mes y 3 días, en la que ocurre un deslizamiento de esta similitud, en el mismo lugar.

El pasado 13 de septiembre, una enorme roca cayó sobre un vehículo que se desplazaba por allí, aplastando por completo la parte delantera de la camioneta. Las personas que iban en el vehículo, resultaron ilesas. Además, la compañía constructora de la obra, indemnizo inmediatamente a los afectados.

Asimismo, el 30 de septiembre, otro desplazamiento se registró. Esta vez, no hubo daños humanos ni materiales.

Ante esta situación, la Federación de Juntas de Vecinos, las alcaldías de Buena Vista y Jarabacoa y el Cuerpo de Bomberos, abogan por una mayor red de señalización en la zona.

Joselito Abreu, alcalde de Jarabacoa, Stanley Ureña, director distrital de Buena Vista, el coronel Batista, intendente del Cuerpo de Bomberos de Buena Vista, y Leomaris Puntiel, presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos de Jarabacoa, en representación de toda la demarcación, indicaron la necesidad de eficientizar la precaución ciudadana al momento de transitar por esta carretera, mejorando el sistema de señalización.

“Es fundamental que la compañía constructora entienda y sepa que son los responsables de mantener la señalización y todo lo que tenga que ver con el cuidado del transeúnte, para que no pase ninguna situación lamentable, ellos deben comprometerse, que verdaderamente no lo han hecho, no han invertido nada en señalización”, indicó Abreu.

En adición, la presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos de Jarabacoa, Leomaris Puntiel, indicó que la preocupación ha arropado a los habitantes de Buena Vista y Jarabacoa, quienes deben transitar por esta única vía, ya que no hay otra alternativa, para llegar a sus trabajos y comunicarse con la ciudad de la vega.

Además, explicó que esta situación con la carretera, ha afectado el turismo en Jarabacoa, ya que la gente teme transitar por allí, especialmente en la zona de Puerto, por el peligro que representa. 

 El joven Alexander Jiménez Galván, de 35 años, habría tenido inconvenientes con la seguridad de la facultad, luego de permanecer estacionado en una zona oscura.

Por:  Karina Gamboa Sánchez.

Santo Domingo, RD. El director general de comunicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Tejada Muñoz, informó este viernes que el joven que protagonizó el hecho en el recinto universitario es un estudiante de Derecho.

Tejada indicó que el miércoles, el joven Alexander Jiménez Galván, de 35 años, habría tenido inconvenientes con la seguridad de la facultad, luego de permanecer estacionado en una zona oscura.

La detención se produjo momentos después del suceso por la colaboración de personal que labora en la citada universidad.

“El joven es estudiante de Derecho; la noche previa él tuvo una situación con la seguridad y le retuvieron los documentos dentro del campus y él regresó al día siguiente a retirar esos documentos”, sostuvo, mientras era entrevistados por periodistas.

Tejada expresó que los empleados le retuvieron los documentos a Jiménez porque tenía su vehículo estacionado en un área oscura y prohibida del campus.

Señaló que al día siguiente, el estudiante regresó a la universidad para retirar sus documentos acompañado de otra persona.

“Después que retiró los documentos en el área de seguridad, se trasladó a otro espacio de la universidad y ahí fue que entonces tuvo el encuentro con los empleados y se produjo el incidente”, dijo Tejada.

Arma de fuego

El director general de comunicaciones de la UASD dijo que el estudiante de Derecho portaba una escopeta calibre 12 en su vehículo y realizó varios disparos. Una de las balas impactó directamente en el rostro de uno de los empleados, quien fue trasladado al Centro Médico Dominico cubano, donde fue operado y se encuentra en condición estable.

viernes, 17 de octubre de 2025

Seis provincias se mantienen en alerta amarilla y 18, además del Distrito Nacional, en verde, debido a los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que continúan afectando diversas zonas del país.

Las condiciones meteorológicas están asociadas a una vaguada y a remanentes nubosos de un sistema frontal, según indica el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

  • Las provincias en alerta amarilla son La VegaMonseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, El Seibo y Hato Mayor.

Mientras que en alerta verde se encuentran: Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, San Pedro de Macorís, Elías Piña, Puerto Plata, San JuanSantiago, Duarte, San Cristóbal, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Monte Plata y Santo Domingo.

Inundaciones y desbordamiento de ríos 

Según el informe del COE de este viernes, las recientes lluvias provocaron el desbordamiento del río Vallejuelo, en San Juan, quedando aisladas las comunidades de Derrumbadero y Barista.

En el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se produjo el desbordamiento de la cañada Hikakito en el sector Los Españoles.

Producto de las fuertes lluvias, en el municipio Constanza, provincia La Vega, ocurrieron inundaciones urbanas en la zona de la escuela Fantino Falco y el sector La Secadora.

Por igual, también se han producido inundaciones urbanas en el municipio San José de Ocoa.

En la provincia de Santiago, se han reportado inundaciones debido a las fuertes lluvias, que también han generado dificultades en el tránsito vehicular.

Las lluvias han afectado especialmente los municipios de NavarreteVilla González, Tamboril, Licey al Medio, Puñal, Sabana Iglesia, Jánico, San José de las Matas y Santiago de los Caballeros.

 Por Brian Adalberto Fernández Báez, M.A.

El Distrito Educativo 09-02 de Esperanza celebró un nuevo triunfo en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, gracias al liderazgo del maestro de Educación Física Adiel Domínguez, quien ha guiado a sus estudiantes hacia el éxito nacional.

Los atletas del Politécnico José Arturo Peña Tejada alcanzaron su tercer campeonato nacional consecutivo, consolidándose como un ejemplo de disciplina, esfuerzo y superación.

Resultados destacados:

🏅 Frans Lin Michel  Doble medalla de oro en Atletismo (800 m U15).

San Francisco JEDN ‘25 / Bayaguana FDAA ‘25

🥉 Jordanis Sánchez  Doble medalla de bronce en Halterofilia (98 kg).

La Vega JEDN ‘25

🥉 Railin Sánchez Medalla de bronce en Boxeo (41 kg).

San Juan JEDN ‘23

El Maestro Adiel Domínguez destacó que estos logros son fruto del trabajo en equipo, la fe y la pasión por la Educación Física, afirmando que “cada maestro aporta desde su aula para formar jóvenes disciplinados y atletas de alto rendimiento, comprometidos con su país.


Finalmente, estos resultados reafirman el liderazgo del Distrito Educativo 09-02 de Esperanza y del Politécnico José Arturo Peña Tejada, demostrando que la Educación Física es clave en la formación integral y el orgullo nacional.

 El espíritu navideño comenzó a sentirse nuevamente en la Alcaldía de Mao. En esta ocasión, el alcalde Yohendy Jiménez junto a Handry Santana, productora del Musical de Navidad, presentaron la propuesta artística de este año al director general del INAPA, Wellington Arnaud.

Durante el encuentro, se socializaron los detalles del proyecto que transformará el municipio de Mao, la provincia Valverde y toda la Región Noroeste en un escenario lleno de luces, color y alegría, para vivir el esplendor navideño en su máxima expresión.

El Tren Mágico de Navidad será una experiencia única que unirá a las familias y llenará de esperanza a todos los que visiten el parque central.




jueves, 16 de octubre de 2025

 El alcalde del Municipio de Mao, Yohendy Jiménez Bonilla, recibió en su despacho al gerente general de la Cooperativa Mamoncito, Alfredo Dorrejo, en una visita especial donde conversaron sobre diversos temas de interés para el municipio.

Durante el encuentro, el alcalde presentó el proyecto del musical “El Tren Mágico de Navidad”, espectáculo que este año presentará la Alcaldía de Mao en el parque central, bajo la producción y dirección artística de Handry Santana, asesora cultural de la institución.

La reunión se desarrolló en un ambiente colorido y festivo, con decoraciones alusivas a la Navidad y la proyección en pantalla de los detalles del musical. Dorrejo expresó su admiración por la propuesta y destacó la creatividad y organización del proyecto. Recordó además que el año pasado visitó junto a su familia el Parque Mágico de Navidad, donde disfrutó de la experiencia y afirmó que “no tuvo desperdicio”.

Tras conocer el nuevo concepto que prepara la Alcaldía, Alfredo Dorrejo manifestó su interés en apoyar e integrarse a esta gran iniciativa cultural que promueve la alegría, la unión familiar y el espíritu navideño en Mao.

La Alcaldía del Municipio de Mao, dirigida por Yohendy Jiménez Bonilla, continúa impulsando proyectos que fortalecen la cultura y el sentido de pertenencia en la comunidad maeña.


 Hombres armados ingresan al campus universitario de la UASD hiriendo dos miembros de la seguridad, uno de ellos está muy grave. 

De este ángulo se puede ver con mas claridad el momento del suceso.


 La Policía Nacional informa que fue detenido un hombre señalado como presunto autor de las heridas por arma de perdigones de al menos dos personas durante un incidente bajo investigación ocurrido la tarde de este jueves en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Se trata de Alexander Jiménez Galván, de 35 años, residente en Santo Domingo Oeste, cuya detención se produjo momentos después después del suceso gracias a la colaboración de personal que labora en la citada universidad. 

El detenido recibe atenciones médicas, ya que en medio del incidente recibió golpes contusos, incluyendo una herida en la cabeza. 

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, asumió las investigaciones para esclarecer las circunstancias en que se produjeron los hechos.

El detenido fue recibido bajo custodia por personal policial, adscrito al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Homicidios), con asiento en el Palacio de la Policía Nacional, desde donde fue trasladado a un centro de salud para recibir atenciones médicas por las heridas y golpes que presenta.

Las investigaciones se amplían con el objetivo de determinar el origen del conflicto, las motivaciones del hecho y la posible participación de otras personas, en coordinación con el Ministerio Público.




 Santo Domingo, 16 de octubre de 2025. — Un tiroteo ocurrido la tarde de este jueves dentro del campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y otro herido, según confirmaron medios locales y testigos presenciales.

De acuerdo con los reportes, un hombre armado con una escopeta calibre 12 ingresó a las instalaciones universitarias y realizó varios disparos. Al ser confrontado por personal de seguridad, se produjo un intercambio de disparos en el que resultaron heridos dos miembros del equipo de vigilancia.

Uno de los heridos, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, falleció mientras recibía atenciones médicas. El otro permanece ingresado con pronóstico reservado.



El presunto agresor huyó de la escena hacia un centro comercial cercano, donde fue posteriormente capturado por agentes de seguridad privada y entregado a las autoridades.

Hasta el momento, las autoridades de la UASD no han ofrecido un comunicado oficial sobre el hecho, mientras la Policía Nacional mantiene el área bajo investigación.

miércoles, 15 de octubre de 2025

 Nuestro equipo técnico culminó con éxito los trabajos programados para el día de hoy, dando paso de inmediato a la apertura del servicio de agua potable, cumpliendo con el protocolo establecido por ALINO.

Los trabajos realizados fueron los siguientes:

✓ Reparación de avería en la tubería de asbesto cemento de 8" ubicada en el badén de la calle J. Amaro Sánchez esquina Restauración.

✓ Reparación de avería en la tubería de asbesto cemento de 4" ubicada en la calle J. Amaro Sánchez.

✓ Reparación de avería en la tubería de 2" ubicada en la calle Sabita Rodríguez.




Agradecemos la comprensión de los usuarios durante el proceso de mantenimiento. Continuamos trabajando para mejorar la calidad del servicio.

 La Alcaldía del Municipio de Mao, que dirige el alcalde Yohendy Jiménez Bonilla, ejecuta un amplio operativo de acondicionamiento en el vertedero municipal, luego de que desaprensivos arrojaran basura en el camino de acceso, bloqueando la entrada y dificultando el trabajo de los camiones recolectores.

Debido a la situación, algunos choferes del Ayuntamiento depositaron temporalmente los desechos en el tramo afectado, acción que —según explicó la institución— no debió realizarse sin la notificación correspondiente al personal de limpieza. Por este motivo, la Alcaldía ofrece disculpas públicas a los munícipes por los inconvenientes ocasionados y agradece a quienes informaron sobre el hecho, lo que permitió una respuesta rápida.

El vertedero fue intervenido por las brigadas municipales, bajo la supervisión del encargado de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM), Daniel Brito, quien informó que se mantendrá una vigilancia constante para evitar que desaprensivos vuelvan a lanzar desperdicios y obstaculicen el paso.

El alcalde Yohendy Jiménez Bonilla destacó que estas acciones forman parte del trabajo continuo que realiza la Alcaldía para mantener el orden, la limpieza y la protección del medio ambiente en todo el municipio.



¡Lo estamos haciendo! Un compromiso con nuestro medio ambiente.

 Por Brian Adalberto Fernández Báez M,A 

Esperanza, Valverde. 15 octubre 2025-El diputado José Valenzuela, representante de nuestra provincia Valverde, elevó su voz en defensa de la preservación de la histórica chimenea del antiguo ingenio azucarero del municipio de Esperanza, una estructura que, según afirmó, constituye un símbolo del pasado industrial y un emblema de identidad para toda la provincia.

El legislador destacó que dicha chimenea, que formó parte del servicio de higiene industrial de la caña, debe ser cuidada y conservada como parte del patrimonio histórico y cultural del municipio y de la provincia Valverde.

 “Así como el Monumento representa orgullo para los santiagueros, el Malecón para los capitaleños y el Parque Amado Franco Bidó para los maeños, esa chimenea tiene el mismo valor para los esperanceños: es un pedazo de nuestra historia y un sentimiento municipal que debemos proteger”, expresó Valenzuela.

Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir siendo un defensor permanente del municipio de Esperanza y de nuestra provincia Valverde, respaldando las causas que contribuyan a su desarrollo y a la preservación de su historia e identidad para las futuras generaciones.

domingo, 12 de octubre de 2025

 El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Valverde, se encuentra en proceso electoral para elegir su nueva directiva. Hasta el momento, se han presentado dos planchas encabezadas por el Dr. Cristian Taveras y la Dra. Betsy Báez, quienes representan propuestas distintas con el objetivo común de fortalecer el gremio médico en la provincia.

Ambos candidatos cuentan con el respaldo de diferentes sectores del gremio, lo que ha generado un ambiente de participación activa y compromiso.

Desde este espacio, auguramos éxitos al proceso democrático y deseamos que resulte electa la mejor representación para velar por los intereses y el bienestar de los galenos de Valverde.


 San Juan de la Maguana, R.D. En un operativo realizado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), fue interceptada una jeepeta en la cual fueron detenidos dos hombres que transportaban a once (11) nacionales haitianos en condición migratoria irregular, en el sector Higüerito, conocido popularmente como Hoyo Oscuro, de San Juan de la Maguana.

Los miembros del ERD detuvieron la jeepeta marca Toyota, modelo 4Runner, color blanco, placa G635560, conducida por Yohanky Reyes Ledesma, quien estaba acompañado de Félix Manuel Martínez Soto, siendo ambos puestos a disposición del Ministerio Público. 

En el interior del vehículo fueron encontrados once (11) nacionales haitianos, ocho (08) hombres y tres (03) mujeres, todos en condición migratoria irregular.

Al notar la presencia militar, el conductor intentó emprender la huida, impactando el lateral izquierdo del vehículo contra una residencia.



Por Winston Hernández 

 La Vega. – Comunitarios del sector La Cuarenta, en las inmediaciones de Loma Miranda, realizaron una protesta la tarde de este sábado en reclamo de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones concluya los trabajos del Retorno que se construye en la autopista Duarte.

Según los manifestantes, la obra presenta más de un 40% de avance, pero desde hace varias semanas los equipos y maquinarias fueron retirados del lugar sin ofrecer explicación alguna.

Los residentes denunciaron que la paralización del proyecto afecta directamente a cientos de personas, ya que para retornar hacia la comunidad deben recorrer más de cinco kilómetros, lo que incrementa el gasto en combustible y el riesgo de accidentes.

Entre los reclamantes se encuentran los dirigentes comunitarios Eduardo Aracena (El Pequeño), Yajaira Aracena, Juan Manuel Delgado Veloz y Jairo Retitullo, quienes advirtieron que continuarán las manifestaciones hasta recibir una respuesta concreta de las autoridades.

 Por Chávez Noticia.

A través de una denuncia recibida vía WhatsApp, se informa que un joven, aún no identificado, supuestamente penetró en la residencia del señor Yohanny Taveras, ubicada en la comunidad de Bejucal, distrito municipal de Maizal, provincia Valverde.

Los propietarios de la vivienda hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen el caso, identifiquen al presunto antisocial y procedan a someterlo a la justicia a la mayor brevedad posible.

La comunidad espera una respuesta efectiva para evitar que situaciones como esta se repitan y se preserve la seguridad ciudadana.



sábado, 11 de octubre de 2025

 Por Brian Adalberto Fernández Báez M,A

Mao, Valverde, R.D.-11 de octubre de 2025.La Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, a través del Departamento Mao Policía Preventiva, informó sobre el apresamiento de dos ciudadanos dominicanos y la retención de tres vehículos en los cuales eran transportados 42 nacionales haitianos indocumentados, durante un operativo de patrullaje preventivo realizado este sábado en horas del mediodía.

De acuerdo con el informe policial, siendo aproximadamente las 12:00 del mediodía, una patrulla que se desplazaba por el tramo carretero Mao-Esperanza detectó tres vehículos que circulaban de manera sospechosa. Al ser ordenado detenerse, los conductores hicieron caso omiso y emprendieron la huida, lo que originó una persecución que culminó en el sector La Sabana de Boruco, del distrito municipal Guatapanal, provincia Valverde.

Durante la intervención, los agentes apresaron al ciudadano José Antonio Molina Toribio, de 33 años de edad, residente en Villa González, Santiago, quien conducía un vehículo Nissan Rogue Sport, color blanco, placa G719111, donde fueron encontrados 20 nacionales haitianos 15 hombres y 5 mujeres.

Asimismo, fue detenido Enmanuel Mejía García, residente en La Ceiba de Higüey, quien conducía un vehículo Honda CR-V XL AWD, color negro, placa G745249, en cuyo interior se transportaban 14 nacionales haitianos 10 hombres y 4 mujeres.

También fue ocupado un tercer vehículo, marca Hyundai Sonata LF, color blanco, placa A997945, abandonado por su conductor durante la persecución. Al ser registrado, se encontraron en su interior 8 nacionales haitianos 6 hombres y 2 mujeres.

Los detenidos, los vehículos ocupados y los 42 extranjeros indocumentados se encuentran bajo custodia del Departamento Mao de la Policía Nacional, para ser puestos a disposición del Ministerio Público en las próximas horas.





Finalmente, la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las leyes migratorias, fortaleciendo los operativos preventivos en toda la región.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Por: Lic. Julio Ángel Rodríguez

Vivimos tiempos donde lo anormal se vuelve viral y lo correcto parece estar en peligro de extinción. El video que circula —grabado en un plantel escolar— no solo hiere la moral pública, sino que deja al desnudo el deterioro de los valores dentro del sistema educativo. Lo más preocupante no es solo el contenido del video, sino el silencio oficial que lo acompaña.

¿Cómo es posible que, hasta esta hora, el Ministerio de Educación (MINERD) no haya emitido una postura firme ni identificado el plantel ni a su personal responsable? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que lo grotesco, vulgar e inmoral se disfrace de “expresión libre” dentro de las escuelas?

La formación académica va más allá de matemáticas y ortografía. Educar también es formar en principios, respeto y ética. Y cuando una institución como el MINERD no actúa con rapidez y firmeza ante hechos como este, envía un mensaje claro: la indiferencia también educa.

No se trata de moralismos ni de
juicios personales. Se trata de responsabilidad institucional. Porque si en las escuelas se pierde el rumbo, ¿qué esperanza queda para nuestra sociedad?







El país necesita respuestas. Y más aún, necesita límites. No normalicemos lo que destruye. Exijamos al MINERD acciones concretas, responsables y ejemplares. Porque esto, definitivamente, ya se jodió.

viernes, 26 de septiembre de 2025

 SANTO DOMINGO.- Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración detuvieron a 1,133 nacionales haitianos en estatus irregular, en jornadas operacionales desplegadas ayer dentro de las estrategias que se ejecutan en todo el país para el control migratorio y garantizar mayor protección y tranquilidad a la población.

La DGM, asimismo, repatrió a 1,077 nacionales haitianos detenidos por falta de documentación y los entregaron a las autoridades de su país por los puntos binacionales fronterizos de Dajabón (323 personas), Elías Piña (637), Pedernales  (49) y Jimaní (68).

Las interdicciones, apoyadas por las instituciones de seguridad pública, se verificaron en el Gran Santo Domingo (151 personas), Santiago de los Caballeros (57), La Vega (44), Mao/Santiago Rodríguez (75), Azua y Barahona (44 cada una), Montecristi (64), Dajabón (49), Elías Piña (57), Jimaní (74) y Pedernales (26). A esa cantidad de detenidos también se suman 328 de parte de efectivos del Ejército de República Dominicana; 40 hechas por el CESFRONT y 80 por agentes de la Policía Nacional.

En correspondencia con las políticas migratorias establecidas en la Ley 285-04, para que todos los extranjeros estén debidamente documentados y registrados, los equipos de la DGM ejecutaron sus operaciones con respeto a los derechos humanos, la ética y la dignidad de todas las personas pasibles de ser detenidas. Estas fueron llevadas a los centros de retención de extranjeros ilegales de la DGM, donde se les registró y evaluó de acuerdo a los protocolos establecidos.

Los procesos de interdicción también fueron coordinados con la DGM, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos vinculados con la seguridad del Estado.

Con estas acciones, el organismo regulador de los flujos migratorios reafirma su compromiso con el orden, la seguridad, la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía, en base a un entorno justo y sostenible.



 Las intensas lluvias registradas en los últimos días, producto de una activa onda tropical y una vaguada, han provocado el desplazamiento de 2,555 personas, daños a 511 viviendas y la instalación de 26 personas en albergues, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en el boletín de la tarde de este viernes.

El fenómeno atmosférico también ha dejado tres carreteras y puentes afectados, así como 11 localidades incomunicadas en diferentes regiones del país.

De acuerdo con el documento, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), reportó que un total de 602,666 usuarios se encuentran sin servicio de agua potable debido a que 32 acueductos han quedado fuera de servicio y uno más opera de forma parcial por las lluvias

En tanto, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) indicó que los sistemas de producción Isa Mana y Duey 1 fueron afectados por el aumento del caudal de los ríos, lo que ha dejado sin servicio a 404,978 habitantes en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Daños en diversas provincias

Varios reportes provinciales reflejan situaciones críticas producto de las lluvias:

  • San José de Ocoa: un deslizamiento de tierra en la carretera principal interrumpió el tránsito, pero fue restablecido por el Programa de Protección y Asistencia Vial (Comipol).
  • San Pedro de Macorís: un árbol colapsó en el kilómetro 72 de la Autovía del Este, obstruyendo el carril del paseo. Fue removido por las autoridades.
  • Monseñor Nouel: otro árbol cayó en el kilómetro 65 de la autopista Duarte, bloqueando un carril. El tránsito fue restablecido.
  • Independencia: en el sector Boca de Cachón, una alcantarilla instalada por el Ministerio de Obras Públicas fue arrastrada por la crecida del río, dejando la vía sin acceso.
  • San Juan: el desbordamiento del río San Juan en la comunidad de Guanito dejó incomunicadas a Sabana Alta y Guanito.
  • Azua: en la comunidad de Los Negros, el desbordamiento del caño y del sistema de drenaje obligó al desplazamiento de 800 personas y dejó 160 viviendas inundadas.

Se mantienen los niveles de alerta

Hasta el momento, el COE mantiene alerta roja para el Distrito Nacional, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Cristóbal y Azua.

En alerta amarilla figuran María Trinidad Sánchez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Samaná, San Juan, Hato Mayor y Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel.

Mientras que en verde están Barahona, Pedernales, Peravia, Sánchez Ramírez, Montecristi, Santiago, Dajabón, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Espaillat, Elías Piña, Valverde, Puerto Plata e Independencia.

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!