Crespo hizo la afirmación al presentar los programas de Certificación de Empresas por la Igualdad de Género, conocidos como Sellos de Igualdad, existente en 13 países de la región, y que reconoce a aquellas empresas comprometidas con el cumplimiento de los derechos humanos, el trabajo decente y la igualdad de género.
En la actividad también participaron Alejandrina Germán, ministra de la Mujer; Circe Almánzar, vicepresidenta Ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana; Alexandra Izquierdo, directora general de PROINDUSTRIA; Guillermina Martín, experta en Género PNUD, y Steven Puig, gerente general del Banco BHD León.
Crespo dijo que se ha podido comprobar que las desigualdades, exclusiones y discriminaciones no se resuelven exclusivamente con el crecimiento económico. “Cada vez es más evidente la necesidad de un nuevo pacto entre Estado, mercado y sociedad, propicio para que la agenda de la igualdad entre hombres y mujeres pase de los márgenes al centro”, indicó. Afirmó que el PNUD se ha comprometido de lleno en apoyar y ser un aliado importante de los gobiernos y las empresas en la creación de marcos normativos adecuados para mejorar el acceso y las oportunidades de las mujeres, y promover la participación de las mujeres en los puestos de mayor responsabilidad y decisión a la par que los hombres. fuente-dajabon24horas.com