sábado, 18 de octubre de 2025

 Esto cada día se pone mas feo

Al menos tres deslizamientos de tierra y derrumbes de rocas se han registrado en el último mes, en un tramo de la carretera Federico Basilis, que comunica a La Vega con el municipio de Jarabacoa.

Este tramo, es parte del proyecto de reconstrucción de la carretera, que lleva intervenida aproximadamente tres años.

El más reciente de los deslizamientos registrados ocurrió la tarde del pasado jueves, obstaculizando el tránsito.

La mañana de este viernes, equipos pesados se encontraban en el tramo de la carretera, movilizando las rocas y residuos del deslizamiento

Esta es la tercera vez en un lapso de un mes y 3 días, en la que ocurre un deslizamiento de esta similitud, en el mismo lugar.

El pasado 13 de septiembre, una enorme roca cayó sobre un vehículo que se desplazaba por allí, aplastando por completo la parte delantera de la camioneta. Las personas que iban en el vehículo, resultaron ilesas. Además, la compañía constructora de la obra, indemnizo inmediatamente a los afectados.

Asimismo, el 30 de septiembre, otro desplazamiento se registró. Esta vez, no hubo daños humanos ni materiales.

Ante esta situación, la Federación de Juntas de Vecinos, las alcaldías de Buena Vista y Jarabacoa y el Cuerpo de Bomberos, abogan por una mayor red de señalización en la zona.

Joselito Abreu, alcalde de Jarabacoa, Stanley Ureña, director distrital de Buena Vista, el coronel Batista, intendente del Cuerpo de Bomberos de Buena Vista, y Leomaris Puntiel, presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos de Jarabacoa, en representación de toda la demarcación, indicaron la necesidad de eficientizar la precaución ciudadana al momento de transitar por esta carretera, mejorando el sistema de señalización.

“Es fundamental que la compañía constructora entienda y sepa que son los responsables de mantener la señalización y todo lo que tenga que ver con el cuidado del transeúnte, para que no pase ninguna situación lamentable, ellos deben comprometerse, que verdaderamente no lo han hecho, no han invertido nada en señalización”, indicó Abreu.

En adición, la presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos de Jarabacoa, Leomaris Puntiel, indicó que la preocupación ha arropado a los habitantes de Buena Vista y Jarabacoa, quienes deben transitar por esta única vía, ya que no hay otra alternativa, para llegar a sus trabajos y comunicarse con la ciudad de la vega.

Además, explicó que esta situación con la carretera, ha afectado el turismo en Jarabacoa, ya que la gente teme transitar por allí, especialmente en la zona de Puerto, por el peligro que representa. 

 El joven Alexander Jiménez Galván, de 35 años, habría tenido inconvenientes con la seguridad de la facultad, luego de permanecer estacionado en una zona oscura.

Por:  Karina Gamboa Sánchez.

Santo Domingo, RD. El director general de comunicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Tejada Muñoz, informó este viernes que el joven que protagonizó el hecho en el recinto universitario es un estudiante de Derecho.

Tejada indicó que el miércoles, el joven Alexander Jiménez Galván, de 35 años, habría tenido inconvenientes con la seguridad de la facultad, luego de permanecer estacionado en una zona oscura.

La detención se produjo momentos después del suceso por la colaboración de personal que labora en la citada universidad.

“El joven es estudiante de Derecho; la noche previa él tuvo una situación con la seguridad y le retuvieron los documentos dentro del campus y él regresó al día siguiente a retirar esos documentos”, sostuvo, mientras era entrevistados por periodistas.

Tejada expresó que los empleados le retuvieron los documentos a Jiménez porque tenía su vehículo estacionado en un área oscura y prohibida del campus.

Señaló que al día siguiente, el estudiante regresó a la universidad para retirar sus documentos acompañado de otra persona.

“Después que retiró los documentos en el área de seguridad, se trasladó a otro espacio de la universidad y ahí fue que entonces tuvo el encuentro con los empleados y se produjo el incidente”, dijo Tejada.

Arma de fuego

El director general de comunicaciones de la UASD dijo que el estudiante de Derecho portaba una escopeta calibre 12 en su vehículo y realizó varios disparos. Una de las balas impactó directamente en el rostro de uno de los empleados, quien fue trasladado al Centro Médico Dominico cubano, donde fue operado y se encuentra en condición estable.

viernes, 17 de octubre de 2025

Seis provincias se mantienen en alerta amarilla y 18, además del Distrito Nacional, en verde, debido a los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que continúan afectando diversas zonas del país.

Las condiciones meteorológicas están asociadas a una vaguada y a remanentes nubosos de un sistema frontal, según indica el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

  • Las provincias en alerta amarilla son La VegaMonseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, El Seibo y Hato Mayor.

Mientras que en alerta verde se encuentran: Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, San Pedro de Macorís, Elías Piña, Puerto Plata, San JuanSantiago, Duarte, San Cristóbal, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Monte Plata y Santo Domingo.

Inundaciones y desbordamiento de ríos 

Según el informe del COE de este viernes, las recientes lluvias provocaron el desbordamiento del río Vallejuelo, en San Juan, quedando aisladas las comunidades de Derrumbadero y Barista.

En el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se produjo el desbordamiento de la cañada Hikakito en el sector Los Españoles.

Producto de las fuertes lluvias, en el municipio Constanza, provincia La Vega, ocurrieron inundaciones urbanas en la zona de la escuela Fantino Falco y el sector La Secadora.

Por igual, también se han producido inundaciones urbanas en el municipio San José de Ocoa.

En la provincia de Santiago, se han reportado inundaciones debido a las fuertes lluvias, que también han generado dificultades en el tránsito vehicular.

Las lluvias han afectado especialmente los municipios de NavarreteVilla González, Tamboril, Licey al Medio, Puñal, Sabana Iglesia, Jánico, San José de las Matas y Santiago de los Caballeros.

 Por Brian Adalberto Fernández Báez, M.A.

El Distrito Educativo 09-02 de Esperanza celebró un nuevo triunfo en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, gracias al liderazgo del maestro de Educación Física Adiel Domínguez, quien ha guiado a sus estudiantes hacia el éxito nacional.

Los atletas del Politécnico José Arturo Peña Tejada alcanzaron su tercer campeonato nacional consecutivo, consolidándose como un ejemplo de disciplina, esfuerzo y superación.

Resultados destacados:

🏅 Frans Lin Michel  Doble medalla de oro en Atletismo (800 m U15).

San Francisco JEDN ‘25 / Bayaguana FDAA ‘25

🥉 Jordanis Sánchez  Doble medalla de bronce en Halterofilia (98 kg).

La Vega JEDN ‘25

🥉 Railin Sánchez Medalla de bronce en Boxeo (41 kg).

San Juan JEDN ‘23

El Maestro Adiel Domínguez destacó que estos logros son fruto del trabajo en equipo, la fe y la pasión por la Educación Física, afirmando que “cada maestro aporta desde su aula para formar jóvenes disciplinados y atletas de alto rendimiento, comprometidos con su país.


Finalmente, estos resultados reafirman el liderazgo del Distrito Educativo 09-02 de Esperanza y del Politécnico José Arturo Peña Tejada, demostrando que la Educación Física es clave en la formación integral y el orgullo nacional.

 El espíritu navideño comenzó a sentirse nuevamente en la Alcaldía de Mao. En esta ocasión, el alcalde Yohendy Jiménez junto a Handry Santana, productora del Musical de Navidad, presentaron la propuesta artística de este año al director general del INAPA, Wellington Arnaud.

Durante el encuentro, se socializaron los detalles del proyecto que transformará el municipio de Mao, la provincia Valverde y toda la Región Noroeste en un escenario lleno de luces, color y alegría, para vivir el esplendor navideño en su máxima expresión.

El Tren Mágico de Navidad será una experiencia única que unirá a las familias y llenará de esperanza a todos los que visiten el parque central.




jueves, 16 de octubre de 2025

 El alcalde del Municipio de Mao, Yohendy Jiménez Bonilla, recibió en su despacho al gerente general de la Cooperativa Mamoncito, Alfredo Dorrejo, en una visita especial donde conversaron sobre diversos temas de interés para el municipio.

Durante el encuentro, el alcalde presentó el proyecto del musical “El Tren Mágico de Navidad”, espectáculo que este año presentará la Alcaldía de Mao en el parque central, bajo la producción y dirección artística de Handry Santana, asesora cultural de la institución.

La reunión se desarrolló en un ambiente colorido y festivo, con decoraciones alusivas a la Navidad y la proyección en pantalla de los detalles del musical. Dorrejo expresó su admiración por la propuesta y destacó la creatividad y organización del proyecto. Recordó además que el año pasado visitó junto a su familia el Parque Mágico de Navidad, donde disfrutó de la experiencia y afirmó que “no tuvo desperdicio”.

Tras conocer el nuevo concepto que prepara la Alcaldía, Alfredo Dorrejo manifestó su interés en apoyar e integrarse a esta gran iniciativa cultural que promueve la alegría, la unión familiar y el espíritu navideño en Mao.

La Alcaldía del Municipio de Mao, dirigida por Yohendy Jiménez Bonilla, continúa impulsando proyectos que fortalecen la cultura y el sentido de pertenencia en la comunidad maeña.


 Hombres armados ingresan al campus universitario de la UASD hiriendo dos miembros de la seguridad, uno de ellos está muy grave. 

De este ángulo se puede ver con mas claridad el momento del suceso.


Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!