
Vargas Guerrero hizo la puntualización en el programa La Gaceta de la Z, al ser abordado sobre la relación entre la justicia y los medios de comunicación, y manifestó que la justicia tiene un ámbito y los medios de comunicación tienen otro, no se puede pretender que se va a maniatar el derecho de información y de opinión, pues no es un derecho que solo le asiste al periodista, sino a la población a estar informada.
Sin embargo, expuso que lógicamente el ejercicio periodístico se desborda, pues también existen muchas personas improvisadas en los medios y esas improvisaciones hacen creer algunos que el poder acceder a los medios de comunicación es una patente para ofender y denigrar.
Vargas Guerrero explicó que se trata de un asunto de profesionalización, no es que el periodista no opine, pues tiene que hacerlo para informar y la comunicación es un mecanismo de control de poder: “Hacia donde es que apunta el neoconstitucionalismo, es precisamente que cada vez haya más controles de aquellos que ejercen el poder”.