De igual forma el tribunal prohíbe el cierre durante los días de la semana de las calles y avenidas donde se ubican estas estructuras o “cuevas”, espacios que sirven de alojamiento y escenarios para eventos y encuentros de los integrantes, seguidores e invitados especiales de cada grupo y donde en muchos casos son presentados artistas especiales.
La jueza Hernández Trinidad también dispuso la creación de un equipo de fiscalización y cesar durante el carnaval, la realización de eventos artísticos en el Parque de Las Flores, shows, que en lo adelante, deberán ser efectuados en el Estadio Olímpico.
La disposición nace a raíz de la solicitud de un grupo de munícipes veganos residentes en la zona carnavalesca, donde están construidas, desde hace décadas sus residencias, pertenecientes en mucho de los casos, a reconocidas personalidades de la ciudad, así como varios de los centros de salud públicos y privados de La Vega.
El Carnaval Vegano es considerado el evento carnavalesco más importante de la República Dominicana. Es reconocido por su trayectoria y valoración cultural como Patrimonio Folklórico de la Nación.
Su dimensión ha alcanzado reconocimiento internacional y cada mes de febrero hay una cita obligada para miles de personas quienes desde diferentes puntos del país y del extranjero visitan La Vega para participar en este montaje que tiene a los diablos cojuelos como su personaje principal.
Las decisiones de la jueza han recibidos posiciones a favor y en contra ya que se trata de un evento que genera cientos de millones de pesos durante su celebración. fuente-elnacional